Nuestra Historia de Innovación

Desde 2019, transformando la manera en que las personas comprenden y utilizan la automatización financiera. Un viaje de seis años construyendo soluciones que realmente importan.

2019
Los Inicios

Fundación y Primeros Pasos

Todo comenzó en un pequeño despacho de Santa Cruz de Tenerife, cuando dos ingenieras de software se dieron cuenta de que la automatización financiera estaba reservada solo para grandes corporaciones. Catalina Montserrat y Esperanza Villalobos decidieron cambiar esta realidad.

Catalina Montserrat, cofundadora de tharionvelixa

Catalina Montserrat

Directora Técnica

Con más de 12 años desarrollando sistemas bancarios, vio la oportunidad de democratizar las herramientas financieras avanzadas.

Esperanza Villalobos, cofundadora de tharionvelixa

Esperanza Villalobos

Directora de Estrategia

Especialista en análisis financiero, aportó la visión educativa que distingue a tharionvelixa en el mercado tecnológico.

Primera oficina en Tenerife establecida
Desarrollo del primer prototipo de automatización
Registro oficial de la empresa en marzo
2022
Expansión y Reconocimiento

Consolidación en el Mercado Español

Durante estos años intermedios, tharionvelixa experimentó un crecimiento orgánico notable. Lo que más nos enorgullece no son las cifras, sino las historias de pequeñas empresas que lograron optimizar sus procesos financieros gracias a nuestras herramientas.

Recuerdo especialmente el caso de una consultoría de arquitectos en Valencia que reducía el tiempo de facturación de tres días a menos de una hora. Ese tipo de impacto real en la vida laboral de las personas es lo que nos motivaba cada mañana.

Ampliación del equipo a 15 profesionales
Lanzamiento de tres nuevos módulos de automatización
Primera colaboración con universidades canarias
Certificación ISO 27001 obtenida en octubre
2025
Presente y Futuro

Hacia la Próxima Década

Ahora, en 2025, nos encontramos en un momento emocionante. Hemos aprendido que la tecnología financiera no se trata solo de algoritmos y datos, sino de entender profundamente cómo trabajan las personas y qué necesitan para ser más eficientes.

Nuestro enfoque educativo se ha fortalecido considerablemente. El próximo septiembre de 2025 lanzaremos un programa de formación integral de nueve meses, diseñado para profesionales que quieren dominar realmente las herramientas de automatización financiera.

Programa Educativo Avanzado

Formación práctica de septiembre 2025 a junio 2026, combinando teoría financiera con implementación técnica real.

Centro de Investigación

Desarrollo de nuevas metodologías de automatización adaptadas al mercado europeo y latinoamericano.

Red de Colaboradores

Expansión de alianzas estratégicas con instituciones financieras y educativas de habla hispana.